El proyecto INBEC organiza un nuevo taller de formación sobre soluciones innovadoras aplicadas a la bioeconomía que tendrá lugar el próximo 8 de abril a través de la plataforma online Teams.
Durante la jornada, representantes de las empresas socias del consorcio del proyecto repasarán temas relevantes en torno al desarrollo de una economía sostenible, a través de la innovación y la cooperación empresarial, en el sector agroalimentario. Por un lado, hablarán sobre las soluciones innovadoras que permitan reducir el residuo alimentario, así como sobre las tecnologías para la depuración de aguas y producción sostenible de bioetanol. Por último, el taller finalizará con una mesa debate, moderada por Gregorio Antolín, director de la División de Agroalimentación y Procesos de CARTIF, en la que se debatirán las preguntas formuladas por los asistentes.
Este proyecto trata de lograr el impulso y desarrollo de una economía sostenible a través de la innovación y la cooperación empresarial. Para ello, se plantea utilizar una metodología que maximice el potencial de la bioeconomía, aprovechando las sinergias de cooperación interempresarial en el conjunto de actores de la cadena de valor de este ámbito, desde proveedores, distribuidores, transportistas, hasta llegar a los consumidores, identificando y generando a lo largo del proceso una red de acciones.
Con este trabajo, el consorcio de este proyecto pretende haber obtenido, una vez finalizado, una identificación de nuevos bioproductos y bioprocesos que puedan dar lugar a la generación de nuevas líneas de negocio para empresas mediante la transformación de anteriores residuos en nuevos productos.